El temario de Historia de España de 2º de Bachillerato consta de 16 temas, un tema de carácter introductorio y 15 temas teóricos, que están estructurados de la siguiente manera:
1. Introducción al estudio de la Historia
Localización en el tiempo y en el espacio de procesos, estructuras y acontecimientos relevantes;
identificación y comprensión de los elementos de causalidad que se dan en los procesos de
evolución; búsqueda, selección, análisis e interpretación de información procedentes de fuentes
primarias y secundarias; y análisis de interpretaciones historiográficas distintas sobre un mismo
hecho o proceso histórico. (Este tema no será visto en clase)
Prehistoria,
Historia Antigua y Medieval
2. La Prehistoria y la Edad
Antigua.
3. La Península Ibérica en
la Edad Media: Al-Ándalus.
4. La Península Ibérica en
la Edad Media: Los reinos cristianos.
5. La Baja Edad Media.
Crisis de los siglos XIV y XV.
6. Los Reyes Católicos: La
construcción del Estado moderno.
La Edad Moderna
7. Expansión ultramarina y
creación del imperio colonial.
8. La España del siglo XVI.
9. La España del siglo XVII.
10. La España del siglo
XVIII.
La
Edad Contemporánea
11. La crisis del Antiguo
Régimen.
12. La construcción y
consolidación del Estado liberal.
13. Transformaciones
económicas y cambios sociales en el siglo XIX.
14. La crisis del Estado
liberal, la Segunda República y la guerra civil.
15. La dictadura franquista.
16. La España actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario