os cuelgo el video que hemos visto hoy en clase sobre el pronunciamiento militar conocido como la Vicalvarada
(28 de junio-28 de julio de 1854), protagonizado por el general
moderado Leopoldo O´Donnell que acabó con el primer período de reinado
de Isabel II, la Década Moderada (1844-1854).
martes, 12 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
Mapa y video sobre la desamortización de Mendizabal
Buenas tardes,
en estos días hemos termiando de ver la parte del tema 12 relacionada con las regencias de Mª Cristina de Borbón y Espartero (1833-43). Uno de los aspectos más significativos de este período es la primera desamortización a gran escala de los bienes eclesiásticos llevada a cabo por Juan Álvarez de Mendizabal. Es por ello que, como material complementario os adjunto un mapa en el que aparecen recogidos por provincias los ingresos que el Estado ingresó por ésta. Espero que os sirva de apoyo en el estudio del tema.
También os adjunto el enlace a un video explicativo sobre el mismo proceso. Un saludo
jueves, 31 de octubre de 2013
Trivial de Historia de España
Buenos días,
bucenado por la red he encontrado una página llamada "Testeando" en la que hay tests de varias asignaturas de Primaria, Secundaria y Bachillerato. También hay tests de Historia de España. Os pongo el enlace de la página para que, si os apetece, juguéis unas partidas y comprobéis vuestros conocimientos sobre la materia. Creo que es un excelente material que os puede ayudar a repasar la asignatura de manera amena y divertida.
lunes, 28 de octubre de 2013
Buenos días:
Aquí os cuelgo un video relacionado con el Estatuto Real de 1834, promulgado durante la regencia de María Cristina de Borbón (1833-1840). Promulgado durante la presidencia de Martínez de la Rosa, este Estatuto Real era una Carta Otorgada muy conservadora que apenas reconocía derechos individuales y no dotaba a las Cortes de capacidad legislativa. Fue sustituido por la Constitución de 1812 tras la conocida como "Sargentada" de la Granja (agosto de 1836).
domingo, 27 de octubre de 2013
La Primera Guerra Carlista
También os adjunto un corto que recoge los aspectos más significativos de la Primera Guerra Carlista (1833-1839). Cuando tengáis un poco de tiempo echadle un vistazo. Es muy interesante.
Mapa sobre la Primera Guerra Carlista
Buenos días, como os comenté esta semana en clase, aquí os adjunto dos mapas en los que vienen recogidos los principales aspectos de la Primera Guerra Carlista (1833-1840). Espero que os sirva para repasar esta parte del tema 12.
domingo, 20 de octubre de 2013
Documental sobre la crisis del Antiguo Régimen
Otro material que puede serviros para repasar es este video que resume
en poco más de 30 minutos el tema 11. Espero que os guste.
Buenos dias a todos:
A lo largo de esta semana hemos terminado de ver el tema 11, La crisis del Antiguo Régimen. Por si queréis repasar los aspectos más significativos de este tema adjunto estos dos esquemas elaborado por el profesor José Juan Clemente, del IES Guadarrama. Un excelente material de apoyo para estudiar este tema.
jueves, 17 de octubre de 2013
Cómo es el temario de Historia de España de 2º de Bachillerato?
El temario de Historia de España de 2º de Bachillerato consta de 16 temas, un tema de carácter introductorio y 15 temas teóricos, que están estructurados de la siguiente manera:
1. Introducción al estudio de la Historia
Localización en el tiempo y en el espacio de procesos, estructuras y acontecimientos relevantes;
identificación y comprensión de los elementos de causalidad que se dan en los procesos de
evolución; búsqueda, selección, análisis e interpretación de información procedentes de fuentes
primarias y secundarias; y análisis de interpretaciones historiográficas distintas sobre un mismo
hecho o proceso histórico. (Este tema no será visto en clase)
Prehistoria,
Historia Antigua y Medieval
2. La Prehistoria y la Edad
Antigua.
3. La Península Ibérica en
la Edad Media: Al-Ándalus.
4. La Península Ibérica en
la Edad Media: Los reinos cristianos.
5. La Baja Edad Media.
Crisis de los siglos XIV y XV.
6. Los Reyes Católicos: La
construcción del Estado moderno.
La Edad Moderna
7. Expansión ultramarina y
creación del imperio colonial.
8. La España del siglo XVI.
9. La España del siglo XVII.
10. La España del siglo
XVIII.
La
Edad Contemporánea
11. La crisis del Antiguo
Régimen.
12. La construcción y
consolidación del Estado liberal.
13. Transformaciones
económicas y cambios sociales en el siglo XIX.
14. La crisis del Estado
liberal, la Segunda República y la guerra civil.
15. La dictadura franquista.
16. La España actual.
Bienvenidos
Bienvenidos a este recóndito rincón de la red que pretende ser una herramienta más de aprendizaje para todos los alumnos del colegio Santa María del Pilar, especialmente para los alumnos de 2º de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España.
El objetivo de este blog es proporcionar a los alumnos diversos materiales (ensayos, novelas, películas, documentales, mapas históricos, textos, gráficos, fotografías, cortes de audio y obras artísticas) que les permitan profundizar en el estudio de la asignatura y completar su preparación para la prueba de la PAU.
El objetivo de este blog es proporcionar a los alumnos diversos materiales (ensayos, novelas, películas, documentales, mapas históricos, textos, gráficos, fotografías, cortes de audio y obras artísticas) que les permitan profundizar en el estudio de la asignatura y completar su preparación para la prueba de la PAU.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)